El estrés
La vida moderna nos obliga a tener muchas actividades a lo
largo del dia, lo cual nos deja muy poco tiempo para estar tranquilos y
relajarnos, provocando con esto el estrés.
El estrés es una tensión emocional que surge como respuesta
automática de nuestro organismo a
determinadas situaciones, ya sean positivas o negativas. Nuestra vida y nuestro
entorno están en constante cambio y nos exige adaptación, es por eso que cierta
cantidad de estrés (activación) es necesaria. Cuando el estrés se alarga o se
hace más intenso en el tiempo, nuestra salud, nuestro desempeño académico o
profesional o hasta nuestras relaciones personales se pueden llegar a ver
afectadas.
Existe el estrés positivo, el cual nos ayuda a levantarnos,
a trabajar o a estudiar y también existe el estrés negativo que afecta de
manera notable a la salud.
Como saber que
tenemos estrés?
En el cuerpo se genera una respuesta de emergencia cuando
percibe una situación estresante y aumenta la producción de adrenalina, también
llamada “la hormona de las emergencias”, que para poder afrontar ese peligro
ocasiona ciertas respuestas en el cuerpo, tales como “luchar o huir” que surge
cuando se percibe una amenaza. En ese caso, la reacción al estrés hace que el
cuerpo envíe varias hormonas (por ejemplo, cortisol y adrenalina) al torrente
sanguíneo, además de:

·
Aumento en los latidos del corazón y la fuerza
con que circula la sangre por las arterias dando como resultado la presión
arterial.
·
La actividad del sistema digestivo se detiene
debido a que la sangre fluye únicamente a los músculos.
·
El hígado, que se encarga de almacenar una
determinada cantidad de grasas y glucosa, envía dichos componentes al torrente
sanguíneo con el fin de que estén disponibles en caso de que sean necesarios
provocando que aumenten las cifras de glucosa y grasas que si no se llegan a
utilizar se quedaran en la sangre.
·
Se desarrollan emociones como ansiedad,
irritabilidad, miedo, confusión.
·
Pensamientos de autocritica, dificultad para
concentrarse y tomar decisiones, olvidos, preocupación por el futuro,
pensamientos repetitivos, exceso en pensamientos al fracaso.
·
Reacciones impulsivas, trato hostil a los demás,
aumento en el consumo del tabaco, alcohol o cualquier tipo de drogas,
disminución en el apetito.
·
Las manos pueden estar frías o sudorosas,
dolores de cabeza, problemas de espalda o cuello, insomnio, fatiga, temblores,
boca seca.
Como podemos
controlar el estrés?
Existen diversas formas que te ayudaran a controlar el
estrés:
·
El ejercicio
es una de las principales alternativas para combatir el estrés, controlar
el peso corporal, la presión arterial y el colesterol.
·
La yoga o
meditación nos ayuda a encontrar la relajación por medio de una respiración
profunda.
·
Un masaje
relaja inmediatamente todo el cuerpo, sabiendo cuáles son los principales
puntos de relajación.
·
Tener
contacto con la naturaleza, dar un paseo por el campo, caminar en un
parque, escuchar el canto de las aves ayuda de manera importante.
·
Reírse: la
risa tiene un poder curativo enorme además de ser un relajante natural
·
La música
suave o instrumental nos ayuda a encontrar la tranquilidad.
·
Una dieta
saludable, evita la automedicación
y el abuso de cafeína y alcohol.
·
Compartir
tus emociones ayuda mucho a sacar los problemas al compartirlos con alguien
y escuchar una opinión.

0 comentarios:
Publicar un comentario